:: Nota de prensa del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES). 04/09/2014 ::


Así lo anunció el experto de Svante Pääbo, del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, en el congreso de la UISPP realizado en Burgos

En nuestros cuerpos hay dos tipos de material genético. Uno es el que se encuentra en el núcleo de la célula, compuesto por 3.000 millones de pares de bases (ADN nuclear). El otro está dentro de las mitocondrias, con 16.000 pares de bases (ADN mitocondrial). En diciembre pasado se hizo público un artículo en la revista Nature, en el que participaban miembros del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social), donde se daba a conocer que se había obtenido ADN mitocondrial de un fémur de hace 400.000 años descubierto en la Sima de los Huesos (Atapuerca), el material genético humano más antiguo hasta ahora identificado. De su estudio se desprendía que aquellos homínidos están más próximos a la especie euroasiática conocida como Homo denisova, que los neandertales (europeos), como se había pensado hasta ahora. Esta conclusión hacía replantear el árbol evolutivo, sobre el que todavía no se sabe muy bien cómo encajan las piezas.

En este contexto, y en el marco del XVII Congreso Mundial de la Unión Científica Internacional de Ciencias Prehistóricas y protohistóricas (UISPP), celebrado estos días en la Universidad de Burgos, el experto de Svante Pääbo, del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology (Leipzig, Germany), anunció hoy en rueda de prensa que han conseguido muestras del ADN nuclear de fósiles encontrados en la Sima de los Huesos de Atapuerca, que debe permitir aclarar aspectos tan importantes como la relación de nuestra especie, Homo sapiens, con los neandertales, o de éstos con los denisovanos, entre otros.

Svante Pääbo, miembro del equipo que obtuvo aquel primer ADN mitocondrial, recordó: "Después de aquella investigación no quedaba claro si los homínidos de la Sima eran ancestros de los neandertales, los denisovanos, o bien, si el legado genético les había llegado por mezcla con otras poblaciones". Según el mismo científico, este enigma se podría resolver en breve, porque la base de ese mismo equipo ha trabajado con una nueva técnica que les ha permitido obtener ADN nuclear, aunque está muy degradado.

Pääbo, que se mostró entusiasmado con el proyecto Atapuerca, manifestó: "Estamos haciendo un trabajo tremendamente interesante, porque son los restos de ADN entre 5 y 10 veces más antiguos de lo que había analizado hasta ahora. El problema es que está muy degradado y se fragmenta en piezas muy pequeñas, pero hemos encontrado la manera de cómo capturarlas. Con este nuevo material podremos averiguar qué relación tenían los homínidos de la Sima de los Huesos con los neandertales, con los denisovanos y con nosotros mismos".

La respuesta se podría hacer pública el próximo año.

:: Nota de prensa del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ::


Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han descubierto la clave de la aparición de los dos primeros tipos de células de los mamíferos, que se establecen antes incluso de que se forme el embrión, en la etapa de desarrollo en la que los mamíferos están en la fase de blastocisto.

Los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con investigadores del Hospital Sickkids de Toronto, Sloan-Kettering Institute y la Universidad de Kumamoto, han identificado un elemento regulador implicado en la función del gen que interviene en la primera diferenciación celular que experimentan los mamíferos. Dicha diferenciación da lugar al tipo celular embrionario y extraembrionario. El hallazgo se publica en la revista Developmental Cell.

El blastocisto es una estructura embrionaria presente en las etapas tempranas del desarrollo de mamíferos, antes de la implantación en el útero materno. Está compuesto por entre 64 y 100 células que rodean una cavidad central.

Antes de que el embrión alcance este estadio todas las células que lo forman son equivalentes y totipotentes, es decir, son capaces de formar todas las estructuras del embrión.

Pero con la formación del blastocisto ocurre la primera distinción entre células. En esta etapa del desarrollo temprano pueden suceder abortos espontáneos, generalmente debidos a que el embrión tiene defectos estructurales que le impiden desarrollarse.
Como consecuencia de esta primera decisión de linaje que ocurre en el blastocisto, se establecen dos poblaciones de células: las que darán lugar al trofectodermo (origen de la futura placenta) y las que formarán la masa celular interna, origen del resto del embrión y del organismo adulto.

:: Nota de prensa del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG) ::


Un estudio con la participación de investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona identifica grupos de genes que se expresan conjuntamente y son clave para el funcionamiento de las células animales.
Los investigadores han comparado el transcriptoma (todo el ARN de una célula) en tres especies muy estudiadas en investigación y, a su vez, muy distantes en la evolución: el gusano C. elegans, la mosca D. melanogaster y los humanos H. sapiens. El resultado ha sido el descubrimiento de conjuntos de genes que se co-expresan en las tres especies, la mayoría de los cuales están implicados en el desarrollo embrionario.
El hallazgo se ha publicado el jueves 28 de agosto en la prestigiosa revista científica Nature.

Los genomas acumulan cambios y mutaciones a lo largo de la evolución. Estos cambios son los que han dado lugar a una gran diversidad de especies y también son los responsables de las diferencias entre cada uno de nosotros. Sin embargo, les células animales, ya sea de una mosca o de un humano, tienen un funcionamiento básico muy parecido. Los mecanismos moleculares son los mismo para que la célula funcione correctamente.

Siguiendo esta premisa, un consorcio internacional con participación de científicos del Centro de Regulación Genómica en Barcelona ha comparado las secuencias del ARN de las células (llamado transcriptoma) en diferentes especies animales. Se han comparado datos provenientes de dos grandes consorcios de investigación, la Encyclopedia of DNA Elements (ENCODE), que cuenta con la información sobre el genoma humano y el Model Organism ENCODE (mod-ENCODE), que incluye los datos de la mosca y el gusano. Gracias a esta comparación, han podido identificar algunos conjuntos de genes que trabajan juntos en las tres especies. Ello nos indicaría que estos genes serían imprescindibles para el buen funcionamiento de las células en cualquier organismo del reino animal.

:: Nota de prensa del CSIC. 25/08/2014 ::


El trabajo puede mejorar las políticas de recuperación de especies extintas o en grave peligro de extinción
El estudio del quebrantahuesos muestra que seleccionando las parejas y proporcionando alimentación añadida se logra una superproducción de pollos

La reintroducción de especies que fueron erradicadas durante el siglo XX es una técnica de conservación cada vez más utilizada, aunque hasta ahora se ha aplicado con una orientación poco científica. Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que la eficacia de estas acciones se puede incrementar de manera rigurosa, lo que permite reducir hasta siete veces el coste de la reintroducción de especies amenazadas. Los resultados del estudio se publican en la revista Journal of Applied Ecology.

“En este trabajo, y utilizando como modelo al quebrantahuesos -rapaz carroñera que sólo cría en los Pirineos pero que antaño habitaba amplias zonas de la Península Ibérica-, se demuestra que aumentando la disponibilidad de alimento en los peores territorios de la población se puede conseguir una superproducción de pollos en los nidos naturales, que pueden ser utilizados para las reintroducciones sin que ello afecte a la población donante”, afirma el investigador del CSIC Miguel Ferrer, de la Estación Biológica de Doñana, quien ha liderado la investigación.

:: Nota de prensa de SEO/BirdLife. 28/08/2014 ::


Los ornitólogos de SEO/BirdLife han certificado una disminución de hasta el 40% de la población de cernícalo primilla desde 2005, tras los censos realizados por encargo del Gobierno de Extremadura. Estos preocupantes datos se suman a los del milano real, cuya población ha caído más del 70% en los últimos 20 años, encontrándose ya En Peligro de Extinción en esta comunidad autónoma.
 

Gracias al interés del Gobierno de Extremadura por actualizar sus datos ornitológicos y al apoyo que presta a los censos y seguimientos de aves que realiza SEO/BirdLife en la región, se están empezando a conocer tendencias muy preocupantes en algunas especies, que van a cambiar el mapa de las especies en peligro de Extremadura.

Mientras que gracias a los esfuerzos de conservación e inversiones en diversos programas han logrado detener la tendencia negativa de algunas de las especies extremeñas que tradicionalmente se encontraban En Peligro, como el águila imperial ibérica o la cigüeña negra, otras que se consideraban comunes o poco amenazadas están desapareciendo a un ritmo escalofriante.

:: Nota de prensa del CSIC. 29/08/2014 ::


Todavía hoy se desconocen los cambios genéticos que permitieron transformar animales salvajes en sus variantes domesticadas. Un estudio internacional que cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que para la domesticación de los conejos fueron claves los genes que controlan el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso. El trabajo se publica en la revista Science.

La domesticación de animales como perros y ganado (vacuno, ovino, caprino y porcino) comenzó hace entre 9.000 y 15.000 años. Sin embargo, en el caso de los conejos ésta se produjo mucho más tarde, fue en los monasterios del sur de Francia hace apenas 1.400 años. Por entonces el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) se encontraba principalmente en la Península Ibérica y el sur de Francia, y se mantiene que su domesticación se debió a que la Iglesia los consideró aptos para consumir durante la Cuaresma.

Según señalan los investigadores, existen tres razones principales por las que se ha seleccionado este animal para estudiar el proceso genético de domesticación: se ha producido recientemente, se sabe dónde ocurrió, y la región todavía está densamente poblada por conejos salvajes. “Ningún estudio previo sobre domesticación animal ha observado tan detalladamente la variación genética de la especie salvaje ancestral”, explican.

Como referencia para este trabajo se ha secuenciado el genoma de un conejo doméstico, y después se ha comparado con los de conejos domésticos de seis razas distintas y con los de conejos salvajes originarios de catorce lugares diferentes de la Península Ibérica y el sur de Francia. Así, los ejemplares salvajes tienen una tendencia a escapar, ya que en un entorno natural son acechados por más de 40 especies animales y además cazados por los humanos. Esto les hace permanecer en alerta y tener una rápida capacidad de reacción para sobrevivir en libertad. Fruto de la evolución a lo largo de los años, los domésticos no muestran este comportamiento.

:: Nota de prensa del CSIC. 28/08/2014 ::


Se encuentra en la parte superior del depósito de cobre de Las Cruces, en la provincia de Sevilla
Sin oxígeno, estas bacterias respiran gracias al sulfato presente en su entorno y han sido capaces de formar un yacimiento mineral inédito en el mundo
Escenarios similares podrían estar dándose en Marte y en otros planetas

Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un gran ecosistema de organismos extremófilos a 150 metros de profundidad en la mina sevillana de Las Cruces. El trabajo, publicado en la revista Nature Communications, expone que la gran actividad microbiana que ha tenido lugar en los últimos 5 millones de años en la zona ha sido capaz de formar un yacimiento mineral inédito en el mundo. Además, los autores creen que la biomasa subterránea de la Tierra podría ser mucho mayor de lo que se pensaba y que situaciones similares podrían estar sucediendo en Marte y en otros planetas.

“Hemos encontrado evidencias geológicas y geoquímicas de la existencia de un bioreactor gigante en el subsuelo de la Faja Pirítica Ibérica. Se trata de una colonia de organismos capaces de vivir en condiciones extremas. Se alimentan de restos de materia orgánica simple, como metano y otros hidrocarburos, y, ante la ausencia de oxígeno atmosférico, respiran gracias al sulfato presente en su entorno”, explica el investigador del CSIC Fernando Tornos, del Instituto de Astrobiología, centro mixto del CSIC y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.

:: Nota de prensa del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES). 21/08/2014 ::


Este año se ha excavado un nuevo nivel muy rico en fósiles y de una antigüedad de sobre 58.000 años

Hace unos 58.000 años las poblaciones neandertales que vivieron en el Abric Romaní, en Capellades (Barcelona), un yacimiento clave para el estudio de esta especie, dejaron miles de vestigios arqueológicos durante sus estancias. Así se ha constatado durante la campaña de excavación que se ha efectuado este mes y que finaliza el día 24, dirigida por el arqueólogo Eudald Carbonell, director del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social). Los resultados obtenidos avalan la capacidad de organización que tenían aquellas comunidades prehistóricas.

Los nuevos fósiles, localizados, pero que aún no han podido ser extraídos ni completamente documentados, se han obtenido gracias al trabajo de un equipo formado por unas 50 personas, entre ellas personal investigador del IPHES, de centros de otros países y estudiantes también de todo el mundo, que se han dedicado a descubrir el nivel Q del Abric Romaní, destinando todos los esfuerzos para llegar a su superficie en una extensión de unos 140m2.

:: Nota de prensa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). 20/08/2014 ::


La desaparición de los neandertales de Europa se produjo hace alrededor de 40.000 años
Un artículo de Nature en el que colabora la UPV/EHU establece que el proceso duró varios miles de años en Europa
Los hallazgos también revelan un solapamiento entre neandertales y humanos modernos de 2.600 a 5.400 años

La datación de alta precisión de materiales procedentes de 40 yacimientos arqueológicos, desde Rusia hasta España, revela que la desaparición de los neandertales de Europa se produjo hace alrededor de 40.000 años. Pero más que un reemplazamiento rápido por humanos anatómicamente modernos, el estudio, publicado por la prestigiosa revista Nature esta semana, compone una imagen mucho más compleja, caracterizada por un mosaico biológico y cultural que duró varios miles de años. El profesor del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología Alvaro Arrizabalaga y la investigadora Ikerbasque María José Iriarte, del grupo de Prehistoria de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, son dos de los miembros del equipo internacional autor del artículo, titulado "The timing and spatiotemporal patterning of Neanderthal disappearance".

Determinar las relaciones espaciales y temporales entre los neandertales y los primeros humanos modernos es fundamental para comprender los procesos subyacentes y las razones para la desaparición de los neandertales. Sin embargo, problemas técnicos han obstaculizado la datación fiable del periodo, ya que en muestras de más de 50.000 años se preserva demasiado poco carbono 14 como para que la tradicional datación por radiocarbono pueda ofrecer resultados precisos.

Para analizar los restos óseos y de industria lítica de la cultura Musteriense y otras del Paleolítico, que han venido siendo asociadas con los neandertales, como el Chatelperroniense y el Uluzziense, el grupo de investigación dirigido por el catedrático de la Universidad de Oxford Tom Higham ha empleado un sistema depurado de procesar las muestras y datarlas utilizando espectrometría del acelerador de masa (AMS) de radiocarbono. Los resultados sugieren que la desaparición de los neandertales y el fin de la cultura Musteriense se produjo hace entre 41.000 y 39.000 años a lo largo de yacimientos que se extienden desde el Mar Negro hasta la costa atlántica. Los hallazgos revelan, así mismo, un solapamiento entre neandertales y humanos modernos de 2.600 a 5.400 años en esta región, lo que pudo permitir intercambios culturales y genéticos entre ambos grupos.

Referencia bibliográfica
:
Tom Higham, Katerina Douka, Rachel Wood, Christopher Bronk Ramsey, Fiona Brock, Laura Basell, Marta Camps, Alvaro Arrizabalaga, Javier Baena, Cecillio Barroso-Ruíz, Christopher Bergman, Coralie Boitard, Paolo Boscato, Miguel Caparrós, Nicholas J. Conard, Christelle Draily, Alain Froment, Bertila Galván, Paolo Gambassini, Alejandro Garcia-Moreno, Stefano Grimaldi, Paul Haesaerts, Brigitte Holt, Maria-Jose Iriarte-Chiapusso, Arthur Jelinek, Jesús F. Jordá Pardo, José-Manuel Maíllo-Fernández, Anat Marom, Julià Maroto, Mario Menéndez, Laure Metz, Eugéne Morin, Adriana Moroni, Fabio Negrino, Eleni Panagopoulou, Marco Peresani, Stéphane Pirson, Marco de la Rasilla, Julien Riel-Salvatore, Annamaria Ronchitelli, David Santamaria, Patrick Sema, Ludovic Slimak, Joaquim Soler, Narcís Soler, Aritza Villaluenga, Ron Pinhasi & Roger Jacobi."The timing and spatiotemporal patterning of Neanderthal disappearance". Nature. DOI: 10.1038/nature13621.

:: Nota de prensa del CSIC. 19/08/2014 ::


Un estudio internacional en el que participan científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que una bacteria presente en los océanos, Dokdonia sp., utiliza la luz y fija hasta el 30% de su carbono a partir de CO2. Este hallazgo altera, según los investigadores, las rutas habituales que construyen la biogeoquímica del océano. El trabajo se ha publicado en la revista PNAS.

Las bacterias controlan los ciclos de los elementos y los flujos de la energía en los océanos. Las cianobacterias y las algas realizan la fotosíntesis usando la energía de la luz para fijar CO2 y convertirlo en materia orgánica. Y las bacterias heterotróficas emplean esa materia orgánica como fuente de carbono y de energía. “Estas actividades representan la mitad de la fotosíntesis en el planeta y más del 90% de la ‘respiración’ en los océanos”, explica Carlos Pedrós-Alió, investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar.

En los últimos años se han descubierto bacterias que pueden utilizar simultáneamente materia orgánica, luz y CO2 gracias a que poseen una proteína: la proteorodopsina, que tiene un pigmento muy parecido al de nuestra retina. Partiendo de esta base, los investigadores del CSIC en colaboración con científicos de la Universidad de La Laguna y de la Linnaeus University, de Suecia, han realizado experimentos con agua marina enriquecida tanto con exposición a la luz como en situaciones de oscuridad. Y los resultados que publican en este estudio muestran que la Dokdonia sp. utiliza la luz y fija hasta el 30% de su carbono a partir de CO2. Según Pedrós-Alió, “habrá que tener en cuenta este hallazgo en futuros modelos de funcionamiento de los océanos”.

Referencia bibliográfica:
R.Joakim Palovaara, Neelam Akram, Federico Baltar, Carina Bunse, Jeremy Forsberg, Carlos Pedrós-Alió, José M. González y Jarone Pinhassi. Stimulation of growth by proteorhodopsin phototrophy involves regulation of central metabolic pathways in marine planktonic bacteria. PNAS. DOI: 10.1073/pnas.1402617111

:: Nota de prensa del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES). 18/08/2014 ::


Así se desprende de los análisis de ADN mitocondrial que, por primera vez, se ha llevado a cabo de los restos fósiles encontrados en este yacimiento
Es un trabajo hecho por investigadores del equipo de Carles Lalueza-Fox, de la UPF, en el que ha participado el IPHES y que ahora se publica en la revista PLOS ONE
En el Neolítico Medio y Final había una señal genética común en Europa Central y Occidental, pero en el Calcolítico el panorama se hace mucho más heterogéneo

Hace entre 4.760 y 4.200 años la Cueva de El Mirador, en Atapuerca (Burgos), funcionaba como lugar de enterramiento y allí fueron depositados al menos 23 individuos de la especie Homo sapiens. A 19 de ellos se les ha extraído ADN mitocondrial con el objetivo de saber de dónde procedían y con quién estaban emparentados genéticamente, entre otras cuestiones. Un estudio que ahora publica la revista PLOS ONE aporta algo de luz a este interrogante. Según los resultados obtenidos, aquellos especímenes tenían afinidades genéticas con poblaciones de Oriente Próximo y de Alemania.

Se trata de los primeros análisis de ADN que se efectúa en restos descubiertos en El Mirador. La investigación se ha llevado a cabo en el marco de un trabajo más amplio sobre la composición genética de poblaciones europeas contemporáneas de la cultura del vaso campaniforme, aunque los Homo sapiens de aquella cueva no pertenecían a esta tradición técnica, porque no fabricaban ni utilizaban el mismo tipo de cerámica.

:: Nota de prensa del CSIC. 18/08/2014::


Algunos minerales contienen agua en su estructura cristalina. Es el caso del yeso, un mineral que aflora en zonas áridas y semiáridas, y es muy abundante en la Península Ibérica. En condiciones naturales, el yeso puede perder el agua de cristalización (alrededor de un 20% de su peso), formando bassanita (sulfato cálcico con media molécula de agua) o anhidrita (sulfato cálcico sin agua). Esta capacidad de hidratarse y deshidratarse podría ser la clave de la supervivencia de muchas especies de plantas en épocas de sequía. Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta evidencias que apoyan esta posibilidad. Los resultados se publican en la revista Nature Communications.

“En el estudio hemos comparado la composición del agua del suelo y el agua de cristalización del yeso con el agua del xilema (la llamada savia bruta, que es extraída del suelo por la planta), y hemos estimado la contribución relativa de cada una de estas fuentes de agua”, explica la investigadora del CSIC Sara Palacio, del Instituto Pirenaico de Ecología, que ha liderado el estudio junto al Centre Agrotecnio de la Universitat de Lleida. “Los resultados demuestran que el agua de cristalización del yeso es una fuente de agua fundamental para las plantas de raíz poco profunda que habitan en terrenos yesosos, especialmente en verano, cuando puede llegar a representar el 90% del agua absorbida por las plantas”, detalla Palacio.

“Este trabajo constituye la primera evidencia experimental de que los organismos vivos pueden utilizar el agua de cristalización de minerales como el yeso”, añade la investigadora. Una vez se conozcan los mecanismos que dan lugar a este proceso, sería posible desarrollar nuevas tecnologías que faciliten la reforestación y el cultivo en zonas áridas, según avanza Palacio.

El yeso es también un mineral frecuente en Marte, donde los expertos en exobiología lo han identificado como un sustrato clave en la búsqueda de formas de vida extra-planetaria. Según Juan Pedro Ferrio, de la Universitat de Lleida, “se inicia así un nuevo campo de estudio apasionante, con importantes implicaciones para la búsqueda de adaptaciones a la vida en ambientes extremos, tal vez incluso en otros planetas”.

Referencia bibliográfica:
Sara Palacio, et al. "The crystallization water of gypsum rocks is a relevant water source for plants". Nature Communications. Doi: 10.1038/ncomms5660

:: Nota de prensa de Oceana. 07/08/2014 ::


En el año 2006 se prohibió la pesca de arrastre sobre maërl y coralígeno, pero esta pesca agresiva se continúa llevando a cabo de manera impune.
El Canal de Menorca es rico en estos ecosistemas y el Gobierno acaba de proponer su protección, por lo que resulta urgente cumplir la normativa.

Oceana pide al Gobierno español que haga efectivo de una vez el Reglamento del Mediterráneo, normativa europea que entró en vigor el 2006 y prohíbe la pesca de arrastre sobre ecosistemas de coralígeno y de maërl (o magrana, como se denomina comúnmente este último en Baleares). Según la organización internacional de conservación marina, el Gobierno dispone de información científica oficial del IEO y el CSIC sobre la distribución de esos hábitats y tiene la obligación legal de actuar, aunque sea con ocho años de retraso. No hacerlo, según Oceana, sería rayar en la prevaricación.

“El caso del Canal de Menorca resulta especialmente preocupante”, afirma Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana en Europa. “Existe una cartografía detallada elaborada por el Instituto Español de Oceanografia (IEO) que demuestra la presencia de maërl y coralígeno y, a pesar de ello, las embarcaciones de arrastre continúan faenando de manera ilegal e impunemente sobre estos fondos. Además, el Gobierno acaba de aprobar su protección dentro de la Red Natura 2000 de la UE. Por ello, resulta doblemente urgente hacer cumplir la normativa y acabar con el arrastre en el Canal de Menorca”.

:: Nota de prensa de la Fundación Oso Pardo (FOP) ::


Los datos del censo coordinado de osas con crías de 2013 avalan la buena marcha de la población de osos cantábricos

Una vez finalizado el censo de osas con crías de 2013, se ha confirmado que en ese año se reprodujeron con éxito al menos 30 osas, 26 en la subpoblación occidental y 4 en la oriental. Se trata del segundo mejor registro desde que se iniciaron los censos anuales de osas con crías en 1989, tras el récord logrado en 2012 con un total de 33 osas con 62 oseznos.

El censo de osas con crías es la fuente de información fundamental para el seguimiento de la población cantábrica de osos. Se realiza cada año con las administraciones regionales, buscando los grupos familiares sobre el terreno y poniendo en común todos los datos recogidos (observaciones, fotos y filmaciones), con el fin de evitar duplicidades y conocer el número mínimo seguro de nuevas familias de osos: así, la Fundación Oso Pardo (FOP) ha trabajado intensamente con los equipos y guardas de las administraciones cantábricas y de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y otros como el equipo de naturalistas de Proaza, Asturias.

:: Nota de prensa del CSIC. 07/08/1014 ::


Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado el efecto de los protectores solares sobre el medio una vez liberados al mar. El estudio, publicado en la revista Environmental Science and Technology, recoge la potencialidad tóxica de estos productos para la vida marina.

Europa ocupa el primer puesto como destino turístico mundial, y las costas del Mediterráneo son las preferidas por los visitantes. España marcó en 2013 un record histórico de viajeros extranjeros con 60,6 millones de turistas (un 5,6% más que en 2012), según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. “Las cremas solares son una solución eficiente ante los daños que provoca la radiación ultravioleta sobre la piel. Sin embargo, parte de estos cosméticos son liberados al mar durante el baño, reaccionan con la radiación ultravioleta de la luz solar y generan un fuerte agente oxidante, el peróxido de hidrógeno, que resulta dañino para las microalgas marinas”, explica el investigador del CSIC Antonio Tovar, del Instituto de Ciencias Marinas De Andalucía.

El estudio se ha llevado a cabo a través de experimentos en laboratorio y medidas en las aguas de una playa mediterránea. “En base a los análisis químicos realizados, el consumo medio de cremas solares por bañista y los datos turísticos locales, se estima, de manera conservadora, que durante un día de verano en una playa de Mallorca se pueden verter al mar 4 kg de nanopartículas de dióxido de Titanio procedentes de los protectores”, señala David Sánchez, investigador del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados. “Como apunta nuestro trabajo, la liberación de compuestos que se produce podría tener importantes consecuencias ecológicas en las zonas costeras”, añaden los científicos.

En el trabajo se plantea la necesidad de que se lleven a cabo esfuerzos coordinados entre la industria cosmética y los científicos para obtener un equilibrio que garantice salud y uso sostenible del medio ambiente.

Referencia bibliográfica:
David Sánchez-Quiles y Antonio Tovar-Sánchez. "Sunscreens as source of hydrogen peroxide production in coastal waters". Environtal Science Technology. DOI: 10.1021/es5020696

Página 3 de 22